
¿Qué es el VPH y por qué es importante conocerlo?
El VPH es la infección de transmisión sexual más común a nivel mundial, con más de 200 tipos identificados. Aunque la mayoría de las infecciones son asintomáticas y se resuelven por sí solas, algunos tipos de VPH pueden provocar verrugas genitales y diversos tipos de cáncer, como el de cuello uterino, vulva, vagina, pene, ano y orofaringe(parte media de la garganta, ubicada por detrás de la boca).
Hablemos de la medidas de prevención, la vacunación y detección temprana
La prevención es clave en la lucha contra el VPH. La vacunación ha demostrado ser altamente efectiva para prevenir infecciones por los tipos de VPH más peligrosos.
Además, el uso de preservativos puede reducir el riesgo de transmisión, aunque no lo elimina por completo, ya que se exponen las áreas no cubiertas por el condón.
La detección temprana mediante pruebas como el Papanicolaou y la prueba de VPH es esencial para identificar cambios celulares que podrían derivar en cáncer, permitiendo intervenciones oportunas y aumentando las probabilidades de éxito en el tratamiento.
¿Lo que debo tener en cuenta?
El Día Internacional de Concienciación sobre el VPH nos recuerda la importancia de consultar a los ginecólogos que te pueden orientar con la adecuada prevención y educación sobre este virus. Podrás encontrar al especialista en TocDoc
Fuentes de consulta:
Mayo Clinic
Medline Plus
https://medlineplus.gov/spanish/hpv.html?utm_source=chatgpt.com
Planned Parenthood