7 consejos para mantener tu corazón saludable
Mantener tu corazón fuerte y sano no es tan difícil como crees, simplemente debes seguir una rutina saludable para que este órgano tan importante trabaje enérgicamente.
Comparte "7 consejos para mantener tu corazón saludable" en tus redes sociales
 
10 de Diciembre, 2014

Hoy en día los problemas en el corazón están a la alza y sin duda es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Sin embargo, puedes alargar la vida de tu corazón si sigues estos consejos, que a parte no sólo lo ayudan a él sino a todo tu organismo.

  1. Lleva una dieta saludable. Se sabe que consumir una dieta rica en frutas, granos y verduras ayudan a nuestro organismo a mantenerse en equilibrio. Tener hábitos alimenticios saludables ayuda a que disminuya el riesgo de padecer colesterol, hipertensión y obesidad, que son las principales causas de daño al corazón.  Evita los alimentos altos en sodio, grasas y azúcares.
  2. Haz ejercicio con regularidad. El realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio diario (como andar en bicicleta, caminar, correr y nadar) ayuda a fortalecer nuestro corazón.
  3. Evita fumar. Fumar diariamente aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas que afectan tanto a hombres como a mujeres, siendo la mujer la más afectada. Aunque es difícil dejar ese mal hábito, con fuerza de voluntad o con ayuda de un profesional puedes dejarlo de manera definitiva y sin caer nuevamente en la tentación.
  4. Evita consumir alcohol en exceso. Consumir alcohol en exceso también es perjudicial no sólo para el corazón sino para todo nuestro organismo. Sin embargo, estudios demuestran que consumir una copa de vino al día es beneficioso para tu corazón, pero recuerda, ¡sólo una copa!
  5. Controla tu peso. La obesidad va de la mano con los problemas cardiovasculares, ya que una dieta alta en grasas aumenta el colesterol y los triglicéridos obstruyendo las arterias del corazón provocando un infarto de miocardio.
  6. Vigila y controla la diabetes y presión arterial. Otros factores que aumentan el riesgo de padecer enfermedades en el corazón son la diabetes y la hipertensión, por eso es necesario que lleves un control de cifras de la presión y de los niveles de azúcar en tu sangre para que el médico te indique el tratamiento adecuado.
  7. Evita el estrés. Se sabe que la saturación de trabajo aumenta el estrés y con ello el riesgo de sufrir un paro cardíaco, y aunque es algo inevitable por nuestro ritmo de vida, darte breaks, tratar de salir a la hora que corresponde del trabajo, realizar actividades al aire libre o practicar yoga, ayudan a la disminución del estrés.

Si conoces tu historial clínico familiar y sabes que algún miembro de tu familia ha padecido algún problema en el corazón, es importante que acudas al cardiólogo, no está de más prevenir que lamentar.

Si sientes cambios en tu ritmo cardíaco mientras no estés realizando algún ejercicio o notas un dolor en el pecho cuando caminas o haces algún esfuerzo, fumas o tomas con regularidad, tienes sobrepeso, tus niveles de glucosa o presión son altos, acude a tu especialista. Tu cardiólogo es el único que puede darte el tratamiento adecuado para quitar o tratar las enfermedades en el corazón.

Recuerda que, con un diagnostico a tiempo y siguiendo las indicaciones de tu cardiólogo, puedes tener una mejor calidad de vida.

Doctores recomendados

Dra. Abril del Carmen Isaias Preciado - Especialista en Biología de la Reproducción Humana, Ginecólogo, Ginecólogo Obstetra
Médico especialista certificado por TocDoc
Dra. Abril del Carmen Isaias Preciado
Especialista en Biología de la Reproducción Humana, Ginecólogo, Ginecólogo Obstetra
  • Hospital Ángeles Lindavista
  • Col. Magdalena de las Salinas
    Gustavo A. Madero, Distrito Federal.
  • Especialistas en Biología de la Reproducción Humana, Ginecólogos, Ginecólogos Obstetras
Dr. Isaí Medina Piñón - Especialista en Enfermedades Infecciosas, Internista
Médico especialista certificado por TocDoc
Dr. Isaí Medina Piñón
Especialista en Enfermedades Infecciosas, Internista
Promedio: 100 de 100 (Leer 1 opinión)
Dr. Carlos Alberto Ruiz Larios - Urólogo
Médico especialista certificado por TocDoc