Comparte "Una vida con diabetes" en tus redes sociales
 
29 de Julio, 2024

¿Viviendo con diabetes? Te contamos algunos desafíos y estrategias para tener una vida saludable

 

Entendiendo la diabetes

¿Qué es la diabetes? Es una enfermedad crónica donde el cuerpo convierte los alimentos en energía. Hay diferentes tipos de este padecimiento, se clasifican en:

Tipo 1 y tipo 2. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina*, mientras que en la diabetes tipo 2, el cuerpo no usa la insulina* de manera eficiente. 

**La insulina es una hormona producida por el páncreas, que contribuye a regular los niveles de glucosa (azúcar) en sangre para ser utilizada como energía.

Desafíos Diarios

 

Ahora hablemos de los retos  y cuidados que tienen que vivir día a día las personas que sufren de diabetes. 

  1. Monitoreo de la Glucosa: se debe monitorear los niveles de glucosa en sangre con un glucómetro, o el uso de dispositivos de monitoreo continuo de glucosa (MCG) .

  2. Gestión de la Alimentación: es esencial llevar una alimentación equilibrada, rica en fibras, baja en azúcares y carbohidratos refinados. 

  3. Actividad Física Regular: el ejercicio ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre y a mejorar la sensibilidad a la insulina.

¿Qué estrategias puedo realizar para mejorar mi estilo de vida con la diabetes? 

  • Participar en programas educativos y grupos de apoyo puede proporcionar herramientas y apoyo emocional sobre el tema.

  • Es vital seguir las recomendaciones médicas y ajustar los tratamientos según sea necesario, no descuides esta parte que altera tu rutina.

La diabetes, si no se maneja adecuadamente, puede causar enfermedades cardíacas, daño renal, neuropatía (daño nervioso) y problemas de visión. Por eso mismo, te invitamos a que, si tienes algún familiar que pueda desarrollar diabetes, o incluso tú mismo: 

  1. Visites nuestra plataforma de TocDoc para encontrar al endocrinólogo que te ayudará a atender este padecimiento.

  2. Lleves un  estilo de vida saludable para la prevención de la enfermedad, o sus futuras complicaciones.

  3. Mantengas una comunicación abierta con los profesionales de la salud y sigas un plan de tratamiento exitoso.

 

Fuentes de consulta: 

OPS, Organización Panamericana de la salud https://www3.paho.org/relacsis/index.php/es/foros-relacsis/foro-becker-fci-oms/61-foros/consultas-becker/902-deficiencia-de-accion-insulina/#:~:text=La%20insulina%20es%20una%20hormona,de%20energ%C3%ADa%20para%20el%20organismo 

American Diabetes Association.

 https://diabetes.org/ 

Mayo Clinic

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/diabetes/diagnosis-treatment/drc-20371451 

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases.

https://www.niddk.nih.gov/health-information/diabetes/overview/healthy-living-with-diabetes?dkrd=/health-information/diabetes/overview/diet-eating-physical-activity 

 

Centers for Disease Control and Prevention

https://www.cdc.gov/diabetes/managing/active.html 

 

Doctores recomendados

Dr. Jorge Luis Grajeda Arreola - Neurocirujano
Médico especialista certificado por TocDoc
Dr. Jorge Luis Grajeda Arreola
Neurocirujano
Promedio: 90 de 100 (Leer 4 opiniones)
Dr. Arturo Cornejo Cruz - Pediatra
Médico especialista certificado por TocDoc
Dra. Azucena Delgado Cuellar - Ginecólogo, Ginecólogo Obstetra
Médico especialista certificado por TocDoc
Dra. Azucena Delgado Cuellar
Ginecólogo, Ginecólogo Obstetra
Promedio: 100 de 100 (Leer 10 opiniones)