
Uno de los escenarios que en la actualidad vemos recurrentemente, son los grupos de apoyo, creados por los mismos pacientes o instituciones de salud, con el fin de proveer un lugar amigable, cómodo, y seguro donde puedan compartir experiencias, solicitar ayuda, o intercambiar favores.
Pero, ¿Qué sucede si no encuentro uno enfocado en mi padecimiento?
Actualmente gracias a Facebook, se pueden encontrar miles de grupos de apoyo en todos los idiomas, sin embargo, esta tendencia aún está en crecimiento y si tu padecimiento es muy específico, puede que aún no exista un grupo destinado a compartir tus experiencias, pero no te preocupes, puedes crear un grupo de apoyo sin complicarte la vida dentro de Facebook.
Para hacerlo, solo entra a la liga fb.com/groups y selecciona el botón "Crear un Grupo", después, elige un nombre descriptivo, por ejemplo, "Luchando contra el Cáncer en Tamaulipas" y elige si deseas que sea un grupo público, cerrado o secreto.
Una vez listo este paso, tendrás que dar de alta una breve descripción y comenzar a invitar a tus amigos y familiares, para que puedan tener conocimiento de toda la información compartida relevante a este padecimiento en un solo lugar.
¿Cuál es la ventaja de pertenecer a un grupo de apoyo?
Independientemente que elijas ingresar a un grupo online o presencial, comenzarás a notar sus ventajas; por ejemplo, la principal, es el apoyo social/psicológico donde encontrarás miembros de tu comunidad que están pasando lo mismo que tú y tu familia. Conocer a estas personas te ayudará a intercambiar Tips e información valiosa, sobre todo si ellos ya llevan camino recorrido en su lucha.
Otro beneficio, es la organización de eventos.
A través de este medio pueden crear eventos a beneficio de los pacientes con mayor facilidad, logrando una organización más práctica que una cadena de correos electrónicos o grupos de WhatsApp.
Podrán intercambiar favores. Dentro de los límites de salud, podrás solicitar medicamentos sobrantes o incluso asistencia grupal, donde por ejemplo, puedan buscar una terapia grupal que pueda ser cubierta por varios pacientes, reduciendo el costo.
Otra ventaja, es el acceso a información oportuna, por ejemplo, dónde conseguir tal medicamento a menor precio o de manera gratuita, qué seguros cubren más procedimientos o incluso, podrán compartir recomendaciones de especialistas médicos (así como en nuestra página tocdoc.com).
Factores a tomar en cuenta
Aunque los grupos online pueden ser muy beneficiosos por su formato práctico, también pueden salirse de control muy fácilmente, por lo cual, te recomendamos establecer reglas de uso (si es que no existen actualmente) para una sana convivencia.
- Identifica al líder del grupo ya sea un paciente, institución o farmacéutica. De esta manera sabrás validar de quién viene la información.
- Establezcan una guía de comportamiento, evitando insultos, mensajes fuera de lugar o palabras hirientes.
- Evita agregar publicidad o mensajes pagados, ya que le restan credibilidad a tu contenido y generan SPAM.
- Coloca una guía de ayuda rápida que incluya: Primeros auxilios, teléfonos de emergencia y todo lo básico para solucionar cualquier situación de alarma.
- Asegúrate que exista un moderador calificado. Esta persona se encargará de eliminar mensajes ofensivos, publicidad, información engañosa o dañina.
__
¡Unidos somos más fuertes ante cualquier adversidad!
Si ya eres parte de un grupo que ha cambiado tu vida, compártelo en nuestros comentarios para que más pacientes lo conozcan y puedan ser parte de él.