La intoxicación alimentaria es más común de lo que creemos. Aunque los alimentos que comemos parezcan inofensivos, y tengan una imagen aparentemente buena, hay una serie de bacterias, virus y parásitos que pueden esconderse en ellos y causarnos graves problemas de salud.
Comparte "Comer sin peligro: Cómo evitar la intoxicación alimentaria" en tus redes sociales
 
05 de Noviembre, 2024

Cuando tienes mala suerte y en tu cuerpo se registra algún intruso (entre los culpables están Salmonella, E. coli, y el Norovirus.) Los síntomas de haber ingerido estos alimentos contaminados aparecen pocas horas después, los cuales son: dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos. 

¿Cómo prevenir la intoxicación alimentaria?

  1. Lava bien tus manos antes y después de tocar alimentos, especialmente si son crudos como carne, pollo y huevos.

  2. Cocina los alimentos a la temperatura adecuada para eliminar bacterias dañinas.

  3. Mantén refrigerados los productos perecederos y asegúrate de no consumir alimentos que hayan pasado su fecha de caducidad.

  4. Utiliza diferentes tablas de cortar para carnes y verduras, y no mezcles utensilios entre alimentos crudos y cocidos.

¿Lo que debo tener en cuenta? 

Si presentas síntomas leves, lo mejor es descansar, mantenerte hidratado y consumir alimentos ligeros como caldos y tostadas. Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran, es importante acudir a un médico para evitar complicaciones graves.

Nuestros médicos generales de TocDoc podrán ayudarte, ¡contáctalos!

 

Fuentes de consulta: 

Centers for Disease Control and Prevention (CDC)

https://www.cdc.gov 

 

Mayo Clinic

https://www.mayoclinic.org 

 

CNN en Español

https://cnnespanol.cnn.com/2023/12/29/10-preguntas-salud-dr-google-2023-trax 

 

World Health Organization (WHO) 

https://www.who.int

 

U.S. Food and Drug Administration (FDA) 

https://www.fda.gov

 

National Health Service (NHS)

https://www.nhs.uk

 

Doctores recomendados

Dra. Abril del Carmen Isaias Preciado - Especialista en Biología de la Reproducción Humana, Ginecólogo, Ginecólogo Obstetra
Médico especialista certificado por TocDoc
Dra. Abril del Carmen Isaias Preciado
Especialista en Biología de la Reproducción Humana, Ginecólogo, Ginecólogo Obstetra
  • Hospital Ángeles Lindavista
  • Col. Magdalena de las Salinas
    Gustavo A. Madero, Distrito Federal.
  • Especialistas en Biología de la Reproducción Humana, Ginecólogos, Ginecólogos Obstetras
Dr. Rodolfo Mario Orihuela Servín - Nefrólogo
Médico especialista certificado por TocDoc
Dr. Mario Alberto Uribe Landa - Traumatólogo y Ortopedista
Médico especialista certificado por TocDoc
Dr. Mario Alberto Uribe Landa
Traumatólogo y Ortopedista
Promedio: 100 de 100 (Leer 2 opiniones)